

FIRST ® Tech Challenge
Mucho más que construir robots

FIRST ® Tech Challenge
FIRST Tech Challenge es una competencia de robótica para estudiantes entre 16 y 18 años para competir cara a cara, diseñando, construyendo y programando un robot para competir en un formato de alianza contra otros equipos.
Lo realmente genial de FIRST Tech Challenge es: todos los niveles de habilidad son bienvenidos y necesarios, técnicos o no técnicos. Se alienta a los estudiantes y a los miembros del equipo de adultos a que traigan cualquier destreza que ya tengan, como codificación, electrónica, metalurgia, diseño gráfico, creación web, oratoria, videografía y más. Los entrenadores adultos guían a los estudiantes a medida que adquieren habilidades y confianza en un entorno inclusivo y de apoyo.
Equipo individual: guía a un equipo de hasta 15 estudiantes mientras trabajan juntos para diseñar, construir y programar un robot explorando conceptos avanzados de ingeniería, generando ideas innovadoras y desarrollando prácticas preparadas para la carrera. Los participantes tienen acceso a más de $ 80 millones en becas para colegios, universidades y programas técnicos.
Diseñan, crean, prueban y programan robots autónomos y operados por controladores que han de realizar una serie de misiones y tareas en un espacio de 3,66m x 3,66m.
Trabajan habilidades como:
-
Planificación, lluvia de ideas y resolución creativa de problemas
-
Investigación y habilidades técnicas
-
Colaboración y trabajo en equipo
-
Aceptación de las diferencias y de las ideas y contribuciones de los demás.
Guiados por entrenadores y mentores adultos, los participantes desarrollan habilidades STEM y practican los principios de ingeniería que reflejan en un cuaderno de ingeniería, mientras se dan cuenta del valor del trabajo duro, la innovación y el intercambio de ideas.
Los equipos FIRST Tech Challenge tienen que:
-
Diseñar, crear, probar y programar robots autónomos y operados por controladores
-
Aplicar conceptos matemáticos y científicos del mundo real
-
Desarrollar habilidades como la resolución de problemas, la colaboración y el trabajo en equipo
-
Crear y liderar
-
Entender y practicar el Gracious Professionalism™
-
Cooperar y participar en alianzas en los torneos
-
Demostrar el trabajo del equipo dentro y fuera del terreno de juego
-
¡Divertirse!
